GalleryGallery
Sub title
Latest posts by Jorge Maza (see all)
- Día del periodista Ecuatoriano / 5 de enero - enero 6, 2018
- Día del periodista Ecuatoriano - enero 6, 2018
- Alfonso Espinoza aportando al periodismo Ecuatoriano - enero 5, 2018
Guarda mis datos, si decides luego escribirme para emprender algún proyecto o simplemente tomarnos un cafe y conversar. También puedes usar el formulario que tiene aquí junto y me llegará a mi correo personal, prometo responder lo más pronto posible.
Gracias por visitarme.
Cdla. Las Acacias, Mz. A, V3 – Machala, Ecuador
(+593) 980 1559 98
jlmaza@utmachala.edu.ec
jmaza@e-nosis.com
COntacta
En cada diseño busco el equilibrio perfecto para mostrar el potencial de cada marca y que esto responde a las necesidades de cada uno de mis clientes
En cada proyecto web, analizamos la estructura y desarrollamos sitios estructurados y adaptables, de fácil accesibilidad y con objetivos claros
Realizo pruebas de usabilidad de sitios web y desarrollo estrategias de posicionamiento para una mejor conversión
“La investigación es ver lo que todos han visto y pensar que nadie había pensado”
En mi preparación profesional estudié en Quito – Ecuador, en la UNITA, Diseño Gráfico y Comunicación Visual, luego realice un estudio en el CTD Autodesk, en Infografía y animación 3D. Después de un tiempo de trabajar en mi campo profesional en diferentes empresas, decidí realizar una maestría en Diseño Multimedia, en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB – España), eso me llevo a interesarme más en el mundo interactivo en el diseño centrado al usuario, y ese interés me llevo a estudiar un Máster en Información Digital: Especialidad en Usabilidad, Diseño de Interacción y Experiencia de Usuario, en la Universidad Pompeu Fabra (UPF – España). Mis intereses en investigación son: Comunicación Digital, Diseño Interactivo, Redes Sociales y Usabilidad.
Actualmente co-fundador de E-nosis, un proyecto ambicioso que nació con una gran idea la cual fue desarrollada junto con su colega y amigo Giorgos Karakitsios. Es un sitio desde el cual estratégicamente se desarrolla proyectos multimedia en diferentes paíeses, con un buen equipo de profesionales trabajando colaborativamente para cumplir todos los objetivos de nuestros clientes.
Ilustrador, Photoshop, InDesign, Bridge
Xtensio, Filinto, Justimaind, Xd, Sketchap, Mockflow
Experince Design, Dreamweaver, Editra, Code, Brackets
WordPress, Open Journal System
Gantter, Tomsplanner, Cacoo, Wunderlist, Sunrise, Caffeine, Google App, Calendar, dropbox, trello, Onepassword
Evernote, web clipper, Mendeley, skype, Chrome, Firefox, Pixabay, MailChimp, Wetransfer, Behance
Soy una persona multidisciplinar que me gusta lo que hago, diseñar y desarrollarme en el mundo multimedia. Me gusta trabajar en equipo y establecerme siempre en nuevos retos profesionales. Me considero una persona que le gusta investigar y trabajar en equipo, buscando siempre la mejor solución a las cosas.
Me gusta escuchar y aprender de los demás, para generar siempre nuevas ideas, y motivar a la gente a buscar nuevos caminos para el éxito.
Un poco soñador, escuchar buena musica, leer, cocinar, ocurrido, creativo, compartir siempre con buenos amigos y amante de la tecnología.
Gracias por visitar mi pagina, mira algunas cosas en las que he trabajado, no son todas ni las últimas, pero me voy esforzando para mostrarles algo bueno, si te ha gustado o si quieres contarme algo puedes escribirme, me comprometo a responderte lo más pronto.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry...
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry dummy text of the printing and typesetting.
I am currently completing a master’s usability at the University Pompeu Fabra (Spain), to improve the user experience: usability, interaction design, accessibility, information architecture, techniques and evaluation methods and work processes UX computers.
Master awarded by the Autonomous University of Barcelona – Spain.
Integrate different multimedia information systems, and decide what forms must embrace technology to be really efficient in its mediating role in the communication process
Degree from American University of Technology in the city of Quito – Ecuador.
La séptima edición de periodismo en debate se llevó a cabo el día 16, 17 y 18 de noviembre de 2017, el evento se denominado “Mass media para multiaudiencias” donde se trataron temas enfocados en el periodismo de género, etnias, derechos, afrodescendientes. Además se discutieron temas de innovación tecnológica y formatos multimedia entre otro.
Con la entrada del periodismo investigativo a la era digital, las noticias dejaron de tener fronteras. Solo basta con que estas sean de interés y estén colgadas en cualquier red para que su viralización por todo el mundo sea un hecho, y de manera inmediata. El periodismo de investigación en la era digital nace por la necesidad de querer profundizar aquellos temas de interés público que personas u organizaciones desean mantener en secreto, y que por lo general los medios tradicionales no logran emitir debido a la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) la cual regula información.
“Resalta la importancia de especializarnos en crear contenido para ciertos tipos de público y en ciertos temas”
La séptima edición de periodismo en debate para multiaudiencias 2017 en la ciudad de Quito, este evento fue organizado por el Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas de la UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO (USFQ) .El mismo que ayudó a comprender más acerca de temas que se relacionados a la Comunicación y sus diferentes áreas , gracias a la intervención de ponencias nacionales e internacionales.
La información que se presenta en internet no se limita simplemente a los contenidos cotidianos que consume la sociedad en general, la web nos muestra un sin número de información que mayormente no podemos procesar por sí solos, sin embargo dentro de esta marea de mensajes existen muchas pistas sólidas que podrían ser útiles para una investigación y es ahí donde aparece el periodismo de datos, como la disciplina que permite navegar, recopilar y clasificar la información que comprueba una hipótesis.
La información y los medios nos ayudan a comprender la realidad que nos rodea y a interpretar nuestro entorno, sin embargo, el índice de negatividad al que estamos expuestos hoy en día es un total desvío de la esencia del Periodismo y su función en la sociedad. Si eres de los que están cansados de las noticias “vagas”, quizás quieras involucrarte y conocer sobre el “Periodismo de soluciones” oficio que busca contar historias ligadas a soluciones que explican cómo y por qué se está trabajando para resolver una situación que atente al buen vivir de la sociedad.
CHICAS PODEROSAS ECUADOR
Emprendimiento, colaboración, tecnología e innovación
Chicas Poderosas trabaja con el fin de incluir nuevos liderazgos femeninos en el ecosistema de comunicación, a través del emprendimiento, colaboración, tecnología e innovación, equipándolas con autoconfianza y conocimiento para producir productos periodísticos sobre los problemas más urgentes que existen en el país, ciudades y comunidades.
Comentarios recientes